Este articulo está dirigido a toda aquella persona que tiene deseos de emprender o es jefe de una organización que quiere alcanzar grandes niveles de productividad,
pero la clave de todo ello está en el buen LIDERAZGO.
Te
contextualizare que es liderazgo, se define como la aptitud para influir en un
grupo hacia el logro de una visión o el establecimiento de metas. Las
organizaciones necesitan liderazgos fuertes y administración sólida para
obtener una eficacia óptima. En el mundo actual se necesita líderes que
desafíen el estatus quo para crear
visiones del futuro e inspirar a los miembros de la organización.
Se
define como buenos líderes a los siguientes personajes y que se consideran carismáticas, entusiastas y valientes.
·
Steven
Jobs: creador de una de las más grandes y populares marcas de celulares y
tecnología.
·
Nelson Mandela: Líder social mundialmente reconocido.
·
Ken Chenault: Fundador de un gran imperio financiero como “american express”
·
Richar
Brandson: Empresario y fundador de su marca de servicio móvil “Virgin Mobile”
·
Margaret
Thatcher: Líder y primera ministra del reino unido.
![]() |
| Richard Brandson "Virgin Mobile" |
![]() |
| Nelson Mandela "Líder social" |
![]() |
| Margaret Thatcher "Primera ministra UK" |
![]() |
| Ken Chenault "American Express" |
La
inteligencia emocional y la empatía hacen líderes conscientes de las necesidades de sus empleados, escuchan lo que dicen sus empleados y lo que no, contando con
la gran habilidad de leer y decodificar las reacciones de los otros.
La
seguridad en ellos mismos, la disciplina y la capacidad de socializar permite
que ellos sean grandes influenciadores que construyan relaciones sólidas y de
gran interés para sus compromisos empresariales con un fin único que es entrar
a los primeros lugares de la gran competencia.
Son
personas abiertas al cambio, creativos y flexibles frente a nuevos retos y/o
modificaciones sin temor a innovar.
“El responsable de dirigir un
grupo u organización varía en su forma de interactuar y abordar las tareas en
función de las condiciones de sus colaboradores”
Hersey & Blanchard
El
comportamiento es importante, ya que debes demostrar ser un ejemplo a seguir para
los demás, pero no esperes que siendo un líder incapaz de comprender las necesidades de tus empleados ellos estén
motivados y con una actitud de disposición.
Dentro de este aspecto te mostrare los tipos de liderazgo, en donde el objetivo es que te identifiques y adaptes con el que más se sincronice a tu modo personal de liderazgo.
Dentro de este aspecto te mostrare los tipos de liderazgo, en donde el objetivo es que te identifiques y adaptes con el que más se sincronice a tu modo personal de liderazgo.
- Líder directivo: Pone en conocimiento a sus empleados lo que se espera de ellos, programa el trabajo por hacer y proporciona guías específicas acerca de cómo debe cumplir las actividades.
- Líder orientador: Su interés es hacia el logro, establecen metas difíciles y espera que sus empleados se desempeñen a su máximo nivel.
- El Líder apoyador: Es amistoso y se preocupa por las necesidades de sus seguidores.
- El líder participativo: Consulta con sus empleados y usa sus sugerencias antes de tomar decisiones.
“Comienza haciendo lo que es
necesario, después lo posible y de repente estarás haciendo lo imposible”
San francisco de Asís
En síntesis, las habilidades, competencias y comportamientos que se nombran aquí se deben
unificar para obtener buenos resultados, grandes empresas como google tratan a sus empleados como parte
importante de la organización, ellos brindan espacios y ambientes confortables
con el fin único de que la productividad aumente pero sin olvidar que el pilar
de ello es proporcionarle a sus empleados buenos incentivos y ante todo ser conscientes de sus
necesidades.
Crea tu marca personal y nunca olvides ser empático, flexible y honesto con tu propósito de negocio, la clave está en que hagas sentir a tus empleados como grandes COLABORADORES haz que se encaminen a un mismo objetivo, a TU objetivo.
Crea tu marca personal y nunca olvides ser empático, flexible y honesto con tu propósito de negocio, la clave está en que hagas sentir a tus empleados como grandes COLABORADORES haz que se encaminen a un mismo objetivo, a TU objetivo.
Fuentes consultadas
Comportamiento organizacional, Stephen P. Robbins & Timothy A. Judge (2009).






0 Comentarios