Las emociones son el
medio por el cual comunicamos lo que sentimos y son la vía para mantenernos a
salvo y atentos ante un peligro latente, las emociones se manifiestan por medio
de nuestros gestos y lenguaje corporal, pero ¿Qué sucede cuando estamos
ante una situacion de mucha ansiedad como lo es hablar ante una gran
afluencia de público, Seguramente has experimentado un vacío en el estómago o
mariposas también un nudo en la garganta y boca del estómago son sensaciones
que dan respuesta ante situaciones que generan una gran ansiedad o nerviosismo,
el sistema digestivo cumple por no decirlo un papel protagónico en nuestras
emociones son ese canal biológico ante eventos psicológicos que deben ser
expresados.
En el presente artículo
te hablare de la digestión mental un concepto acorde al tema que se hablara a lo largo de este interesante tema y partiendo del como el sistema digestivo es nuestro
segundo cerebro y como una mala gestión de las emociones y
pensamientos repercute en nuestro sistema digestivo, así que sigue leyendo.
Diversos estudios e
investigaciones han encontrado conexiones entre el cerebro y la salud y el funcionamiento
del intestino, es por ello que se da origen al concepto de digestión
mental y esto se basa en las experiencias subjetivas que son
asimiladas adecuadamente.
El intestino obedece
al sistema nervioso entérico (SNE) el cual se deriva del sistema autónomo este
posee sus propios circuitos neuronales, pero se conecta y/o comunica con el
cerebro a través de los sistemas simpático y parasimpático.
La digestión mental
se relaciona del cómo se consume los pensamientos y las emociones y así se
genera dicha relación al momento de digerir nuestros alimentos con esto, que se
quiere dar a entender, primordialmente, una mala gestión de nuestras emociones
y pensamientos se reflejara en nuestra digestión dando como respuesta
sensaciones fisiológicas como lo es el estreñimiento, diarrea u otras
dificultades.
Pero a la ves ocurre
un proceso opuesto, es cuando nuestro aparato digestivo termina influyendo en nuestro
estado anímico, se argumenta científicamente que el 90%
de la serotonina este
neurotransmisor encargado de generar un estado de completo bienestar y
felicidad se produce es en realidad en el sistema digestivo y solo el 10% está presente en nuestro cerebro.
Ahora cobra gran
sentido esa popular frase “el placer está en comer”, porque todos y cada uno
de nosotros cuando comemos ese platillo que nos encanta es inevitable sentir satisfacción
y estado de bienestar absoluto no solo a nivel digestivo sino mental y anímico.
Recordemos que este neurotransmisor tiene efectos relevantes en nuestro estado
de ánimo y al ver bajos niveles de este se produce un estado de ánimo
depresivo.
La diarrea rechazo súbito a una idea y sentimiento
Se asocia la diarrea
con el rechazo súbito de un sentimiento que se ha experimentado o una decisión que
ya se ha tomado y nuestra mente reacciona expulsado esto cuanto antes y en el
cuerpo se refleja como evacuación constante.
La doctora Megan
Rossi, especialista australiana en salud intestinal, señala que uno de los
primeros factores que se afectan y dificultan dicho problema intestinal es el
nivel de estrés. Ella señala como prescripción a las personas que acuden a su
dictamen hacer entre 15 a 30 minutos de meditación
al día, esto demostró que tiene impactos positivos sobre su salud digestiva y
sobre su salud mental.
La diarrea es
distinta al estreñimiento porque en este caso hay deseo de desechar rápidamente
algo porque genera rechazo y culpa, la persona no desea, no puede o no sabe
aceptar esa parte de sí misma, de manera tal que termina expresándose fisiológicamente.
El estreñimiento en
cambio es la interpretación de que hay ideas, emociones o experiencias del pasado
que están “Bloqueados” en otras palabras una persona se aferra a esa situacion
y se niega a dejarla ir.
Se puede afirmar que
el estreñimiento es propio de quienes tienden a obsesionarse como también está
relacionado con palabras no dichas, ya que la persona ha dejado de expresar lo
que piensa o siente por temor o conveniencia.
En síntesis, el
sistema digestivo es nuestro segundo cerebro es la vía fisiológica que permite también
dar prioridad a atender esas emociones y pensamientos que hemos dejado a un
lado por temor a retomarlos o porque nos hieren, pero no debemos seguir
ignorando esas sensaciones fisiológicas porque cuando tu estomago se irrita y demás
complicaciones digestivas se presentan nos quieren decir que algo dentro de
nosotros no está bien y vale la pena revisar y ser atendidos lo antes posible.
Como reflexión e invitación es, debes liberarte de esas emociones que te agobian y no dejan que prosperes en tu día a día como de igual forma esos pensamientos negativos y rumiadores que te atormenta, hay que liberarlos, tratarlos con alguien de confianza o un profesional en salud mental, por eso puedes contactarme en mis redes sociales si sientes la necesidad de liberarte de eso que te aqueja y aqueja tu salud digestiva.
Fuentes consultadas
Vásquez. C (s.f). El sistema digestivo y las
emociones. https://www.psico.org/artículos/el-sistema-digestivo-y-las-emociones/
Sánchez. E (2020). La digestión mental: clave en
los problemas intestinales. https://lamenteesmaravillosa.com/la-digestión-mental-clave-en-los-problemas-intestinales/
0 Comentarios