¿Que es la autoestima? es el aprecio y la consideración que nos tenemos a nosotros mismos, pero cuando esta se ve afectada por múltiples causales trae grandes afectaciones en la salud mental primordialmente al igual que en la salud física.
La autoestima es como
una brújula que nos permite direccionarnos y movernos en relación a los
diferentes ámbitos en donde nos desenvolvemos, cuando la brújula presenta alguna
falla en sus puntos cardinales es ahí donde nos desorientamos, dicho de otra manera esto pasa
con nosotros cuando uno de esos “autos” se ven segmentados.
De manera que te daré a conocer los autos que direccionan nuestra autoestima y allí mismo
encontrarás cuál es su función en nuestro desarrollo personal y así llegar
apreciarnos y aceptarnos sanamente.
Autoconocimiento
Hace referencia a la
conciencia de mis propias acciones, palabras, valores, propósitos, metas etc.,
además sino tienes una plena conciencia sobre tus cualidades y defectos, no
tendrás las herramientas de cómo sobrellevar esas problemáticas que te agobian
y saber tomar decisiones para una correcta solución a los conflictos que se te
presenten, por eso andar a ciegas de quien eres no te permitirá corregir esas
debilidades, de ahí que no sabrás como potencializarte.
Autoaceptación
Luego de tener
conciencia sobre ti, llega el debo aceptarme como soy, como aspiras a una buena
autoestima sin aceptarte cómo eres, si tu diálogo interno es negativo, como
esperas que los demás te quieran si no te aprecias, el constante auto sabotaje
es el potencial enemigo de una realización personal bien constituida, pues perjudica
y nubla las mejores capacidades, habilidades y competencias que posees como ser
humano, es así que ACEPTATE. Ten una buena
convivencia contigo mismo eres tu acompañante eterno y por ende has que este viaje de vida sea ameno, lleno de mucha comprensión, amor y entendimiento así ti mismo.
Autorresponsabilidad
Autoafirmación
Es la disposición
total de valerme por sí mismo ser quien soy abiertamente, tratarme con respeto
y respetar a los demás para mantener relaciones sanas, ten cuidado con el extremo
de ello el cual es la insensatez que nos permite conectarnos con lo que somos y
dificulta nuestros vínculos con los otros, finalmente y lo mas importante es mírate
al espejo y di “tengo derecho a existir”.
Autopropósito
Tener un propósito
claro sobre tu proyecto de vida permite reconocer
tus talentos y destrezas que son la clave para alcanzar todo lo que desees,
tu razón de vivir no puede depender en su totalidad de un emprendimiento, un trabajo o un proyecto aunque es válido tener una vocación hacia lo que mas te apasiona y disfrutas pero esto no determina tu autopropósito pues todo tiene caducidad y
si necesitas de ellos te veraz inmerso en una bancarrota emocional.
Esto conlleva a no apegarse de esos propósitos externos sino mas bien que direcciones ese autoproposito a vivir bien, ser feliz (tu defines que es felicidad para ti), vivir en paz contigo mismo y con lo que te rodea. Lo demás son añadiduras que aportan a tu crecimiento personal mas no el todo de tu ser.
Esto conlleva a no apegarse de esos propósitos externos sino mas bien que direcciones ese autoproposito a vivir bien, ser feliz (tu defines que es felicidad para ti), vivir en paz contigo mismo y con lo que te rodea. Lo demás son añadiduras que aportan a tu crecimiento personal mas no el todo de tu ser.
Autoimagen
Es como te percibes a
ti mismo desde tu físico cuanto te quieres y aceptas el cuerpo que tienes. Sabemos que por años la sociedad nos ha hecho creer
estereotipos fuera de la realidad, que distorsionan el verdadero significado de que es ser atractivo, ya que en mi opinión el concepto de belleza es subjetivo por que no todos percibimos lo mismo cada uno de nosotros tiene ideas, constructos e imaginarios de que es ser lindo. La invitación que te hago es no pelees con
tu cuerpo, acéptalo y amalo como es, sin más ni menos, si quieres mejorarlo hazlo estás en tu derecho no obstante realiza esos cambios desde el amor y no desde la presión
social.
Fuentes consultadas
Autoestima, seis
pilares para mejorarla: https://www.psicoactiva.com/blog/autoestima-seis-pilares-mejorarla/
0 Comentarios